Observabilidad
En Informática la Observabilidad se refiere a la capacidad de comprender, medir y controlar el estado interno y el comportamiento de un sistema en tiempo real.
El Servicio Observabilidad ARTION se enfoca en proporcionar una visibilidad completa y detallada del conjunto de servidores que soportan la Operación TI, independientemente si son físicos o virtuales, lo que permite a los desarrolladores y operadores comprender y solucionar problemas de manera efectiva. Generando información relevante para la optimización de performance y de costos.

Nuestro servicio de Observabilidad es focalizado, de manera de poder brindar asesoramiento experto en la implemen-tación y optimización de prácticas de Observabilidad para mejorar el rendi-miento, la disponibilidad y la eficiencia de los servidores.
Nuestros Consultores, con más de 20 años de experiencia, colaboran con las organizaciones para diseñar estrategias personalizadas, configurar herramientas adecuadas, establecer métricas y alertas relevantes, optimizar el rendimiento y transferir conocimientos valiosos.
El servicio se provee en tópicos especí-ficos que se detallan más adelante.
Beneficios
Un servicio externo de Observabilidad para servidores ofrece una serie de beneficios que pueden ayudar a las organizaciones a optimizar su administración y rendimiento. Algunos de los beneficios clave son:
-
Monitoreo integral: Proporcionamos un monitoreo completo de los servidores, supervisando temporal o constantemente el rendimiento, la disponibilidad, la capacidad y otros indicadores clave. Esto permite una visibilidad en tiempo real de la salud de los servidores y la detección temprana de problemas.
-
Alertas y Notificaciones: Podemos configurar alertas y notificaciones personalizadas para informar sobre eventos y condiciones críticas. Esto ayuda a los administradores a detectar problemas rápidamente y tomar medidas antes de que afecten el rendimiento o la disponibilidad del servidor.
-
Análisis y Diagnóstico: Ofrecemos herramientas y capacidades de análisis avanzadas para comprender el rendimiento de los servidores y diagnosticar problemas. Esto facilita la identificación de cuellos de botella, ineficiencias y comportamientos anormales, lo que permite una resolución más rápida y efectiva.
-
Escalabilidad y Capacidad de Respuesta: Al contar con nuestro servicio en Observabilidad de servidores, las organizaciones pueden aprovechar la experiencia y los recursos de profesionales dedicados. Esto facilita la escalabilidad y la capacidad de respuesta en caso de sobrecarga, eventos inesperados o problemas críticos que requieran atención especializada.
-
Optimización de Recursos: Ayudamos a identificar la utilización ineficiente de los recursos del servidor, lo que permite optimizar la asignación y el dimensionamiento adecuados. Esto puede resultar en ahorros de costos al evitar gastos innecesarios en infraestructura y recursos subutilizados.
-
Informes y Análisis Históricos: Podemos entregar informes y análisis históricos periódicos, que permiten un seguimiento a largo plazo del rendimiento de los servidores. Esto ayuda a identificar tendencias, patrones y posibles mejoras a lo largo del tiempo.
¿Por qué Observabilidad Artion?
Determinación del Nivel de Uso actual para una Migración a la Nube
La determinación del nivel de uso actual para una migración a la nube se trata de evaluar y comprender cómo se utilizan los servidores en el entorno actual de una organización antes de migrar a la nube. Esto implica analizar y recopilar información sobre el rendimiento, la capacidad y la carga de trabajo de los servidores existentes.
Monitoreo para Optimizar Costo de los Servidores
Consiste en supervisar y analizar el uso de recursos de los servidores con el objetivo de identificar oportunidades para reducir los costos asociados a su operación.
Implementación de Alarmas Comportamiento Servidores
Se refiere a establecer y configurar alertas o notificaciones automatizadas que se activan cuando los servidores exhiben comportamien-tos inusuales o indicadores clave de rendimien-to (KPI) caen por debajo o superan ciertos umbrales predefinidos.
Monitoreo de Transacciones por Aplicación
Consiste en la práctica de supervisar y registrar el flujo de transacciones que ocurren dentro de una aplicación específica. Esto implica rastrear y analizar el camino que sigue una transacción desde su inicio hasta su finalización, capturando datos relevantes en cada etapa del proceso.
Detección de Cuellos de Botella
Trata sobre la Identificación y localización de los puntos de congestión o limitaciones en un sistema o aplicación que afectan su rendimiento o su capacidad para manejar cargas de trabajo eficientemente.
Se organiza el servicio en tópicos específicos para cubrir un conjunto de necesidades del Área Operaciones o requerimientos puntuales, así se tiene:
Características

La Observabilidad se basa en la recopilación y análisis de datos relevantes, como registros (logs), métricas y trazas (traces), generados por el sistema en funcionamiento. Estos datos los recopilamos y almacenamos usando la herramienta Grafana y sus Agentes (que se instalan en los Servidores), que luego nos permiten realizar análisis y visualizaciones para obtener información valiosa sobre el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad del conjunto de servidores o de alguno en particular.
Los componentes clave de la Observabilidad incluyen:
-
Registros (logs): Son mensajes o registros generados por el sistema que capturan eventos, errores, transacciones y otros detalles relevantes. Los registros proporcionan un registro histórico de lo que ha sucedido en el sistema y son útiles para la resolución de problemas y la auditoría.
-
Métricas: Son medidas cuantitativas del rendimiento y el comportamiento del sistema. Las métricas pueden incluir datos como el uso de la CPU, el uso de la memoria, la latencia de las solicitudes, el rendimiento de la base de datos, entre otros. Las métricas son útiles para monitorear el estado del sistema y detectar anomalías o degradaciones del rendimiento.
-
Trazas (traces): Son registros detallados de la ejecución de una transacción o solicitud a medida que atraviesa el sistema. Las trazas permiten rastrear el flujo de la ejecución y analizar el tiempo que tarda cada componente en procesar la solicitud. Son útiles para identificar cuellos de botella, optimizar el rendimiento y comprender el comportamiento de un sistema distribuido.