Portafolio TI
La gestión de la cartera de proyectos se refiere a un proceso utilizado por los directores de proyectos y las organizaciones de gestión de proyectos (PMO) para analizar el rendimiento potencial de emprender un proyecto. Al organizar y consolidar todos los datos relacionados con los proyectos propuestos y actuales, los gerentes de cartera de proyectos brindan pronósticos y análisis comerciales para las empresas que buscan invertir en nuevos proyectos.
la gestión del Portafolio de Proyectos TI permite gestionar y racionalizar el desarrollo y la innovación, que requiere la organización, conforme a cómo evoluciona el entorno y el mercado.

El servicio esta diseñado para empresas que:
-
Necesitan gestionar toda la cartera de proyectos TI, para todas las iniciativas de todas la áreas de negocio, de modo integral para optimizar desde un punto de vista corporativo.
-
Su capacidad interna en cuanto a disponibilidad y recursos necesita reforzarse con un apoyo externo limitado a un período breve.
-
Necesitan realizar análisis What-If utilizando distintos escenarios orientados a la transformación digital y al alineamiento con la estrategia corporativa.
-
Requieren disponer de "Banco de Ideas".
-
Contar con un inventario de proyectos permanentemente al día.
-
Requieren un enfoque práctico que se traduce en dejar funcionando el repositorio de proyectos, que provee la aplicación HOPEX, más la funcionalidad específica para la Gestión de Portafolio de Proyectos.

¿Por qué Portafolio TI?



Características
-
Optimización de las Inversiones en TI.
-
Los proyectos de TI se planifican y priorizan en función de los objetivos de la estrategia corporativa, enfocando los recursos escasos.
-
Asignación Estratégica de los Recursos TI.
-
Las gerencias de TI pueden planificar y ejecutar los proyectos que están en el foco de la estrategia del negocio, concentrando los escasos recursos de tecnología en lo que genera mayores resultados.
-
Permite formalizar las capacidades de negocio planificadas y cómo encajan con la estrategia TI.
-
Alineamiento del Portafolio con la Estrategia Corporativa.
-
La estrategia corporativa está en constante evolución y es difícil para TI entender y seguir a cuales objetivos estratégicos se está apoyando con los proyectos o servicios.
-
El negocio necesita entender de forma clara y en línea como los servicios y proyectos TI están apoyando la obtención de los objetivos y metas.
Beneficios
Motiva a los líderes empresariales a pensar en equipo y no en yo, y a que asuman la responsabilidad de los proyectos.
Analizar todas las posibles inversiones de proyectos en una cartera y no como proyectos individuales proporciona un equilibrio al priorizar, seleccionar y mantener proyectos. Al comparar los proyectos como una cartera, los factores de la cartera se pueden gestionar ajustando los proyectos dentro de la cartera (macro) en lugar de intentar realizar los cambios a nivel de proyecto (micro).
Motiva a los líderes empresariales a pensar en equipo y no en yo, y a que asuman la responsabilidad de los proyectos.
Analizar todas las posibles inversiones de proyectos en una cartera y no como proyectos individuales proporciona un equilibrio al priorizar, seleccionar y mantener proyectos. Al comparar los proyectos como una cartera, los factores de la cartera se pueden gestionar ajustando los proyectos dentro de la cartera (macro) en lugar de intentar realizar los cambios a nivel de proyecto (micro).
Reducción de la cantidad de proyectos redundantes y facilitar la eliminación o la suspensión de proyectos.
Analizar todas las posibles inversiones de proyectos en una cartera le permitirá ver redundancia en toda la cartera. Mirar los proyectos por departamento, división o línea de negocio no proporcionará esta claridad. Con esta visión de la cartera y considerando otros factores como la alineación con los objetivos corporativos o la necesidad de llevar una nueva tecnología o producto al mercado, será más fácil acabar con proyectos innecesarios, recuperar la inversión donde sea posible y liberar recursos para proyectos más necesarios.
Mejorar la comunicación y la alineación entre los departamentos y los gerentes de primera línea.
Analizar la cartera de proyectos y no proyectos individuales no solo proporciona un equilibrio al priorizar, seleccionar y mantener proyectos; mejorará la comunicación dentro de la gestión corporativa hablando de la cartera en su conjunto y rompiendo las barreras entre las subcarteras. También disminuirá la observación de algunos proyectos alineados con un departamento o un líder empresarial y ampliará la visión de la cartera y alentará a la administración a trabajar como un equipo más cohesionado.
Permite que los planificadores programen los recursos de manera más eficiente.
Ninguna empresa tiene los recursos para satisfacer todas sus necesidades comerciales en el mejor de los casos. Tener la vista los recursos en la cartera de proyectos y poder priorizar dónde aplicar esos recursos limitados es un aspecto clave de una solución de Gestión de Portafolio. La organización tendrá la capacidad de ver dónde se están utilizando los recursos y aplicar un proceso de priorización y aprobación para garantizar que los proyectos correctos brinden el mayor valor. Cuando los proyectos se completan o se cancelan, los recursos se pueden reasignar para centrarse en nuevas prioridades.
Más Información
-
¿Cómo la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Facilita la Colaboración y la Reducción de los Silos?