top of page

Contar con una Estrategia TI bien definida es crucial para alinear los esfuerzos tecnológicos con las metas de crecimiento y competitividad de la organización.

Disponemos de servicios especializados para la generación de estrategias de TI alineadas con la estrategia corporativa. Nuestro enfoque se centra en aumentar la generación de valor mediante la identificación precisa de oportunidades tecnológicas, la implementación de estructuras de gobernanza efectivas y la optimización de inversiones en tecnología para apoyar los objetivos empresariales estratégicos.

Servicios

Estrategia IA

El Directorio, sus clientes, proveedores y personal interno le dicen que hay que implementar IA en la organización, pero ¿Qué tipo de IA debo implementar? ¿Dónde genera el máximo impacto? ¿Cuánto cuesta? ¿Qué debo hacer antes, durante y después de implementar IA?. Si estas preguntas le hacen sentido, lo que usted y su organización requieren es una Estrategia IA.


Nuestro servicio de consultoría para el diseño e implementación de una estrategia para la incorporación de la IA en el negocio responde a la creciente demanda de esta tecnología en el mercado. Las empresas reconocen su impacto significativo, pero a menudo carecen de los recursos internos para analizar y definir una estrategia clara para su implementación.


Ofrecemos un enfoque integral, que incluye el análisis de viabilidad, análisis de riesgos inherentes a la IA, estimación de costos, identificación de oportunidades de la IA y el diseño de una hoja de ruta adaptada a los objetivos y capacidades de la organización. 

Modelo Operativo

Si busca mayor eficiencia y productividad en su área TI o quizás mejorar (o medir) la calidad del servicio que Tecnología presta a sus clientes internos o externos, la solución puede ser implementar un Modelo Operativo TI.


El servicio de diseño e implementación de un Modelo Operativo TI satisface las necesidades de las organizaciones al optimizar sus procesos, mejorando la eficiencia y productividad del área de tecnología.


Utilizamos marcos de referencia como ITIL y COBIT, por lo que las empresas estandarizan sus servicios TI, a la vez que fortalecen el control y la gobernanza.

Además, este enfoque permite a la TI alinearse estratégicamente con los objetivos del negocio, facilitando la escalabilidad y adaptación a las demandas futuras.

Gestión de Activos

¿Debe invertir mucho tiempo y esfuerzo para responder consultas sobre la cantidad y el tipo de licencias de software existentes? ¿Debe hacer ingentes esfuerzos para cuadrar la cantidad de PC, notebooks, smartphones asignados por la compañía?. Es momento de implementar Gestión de Activos TI.


Gestión de Activos TI satisface la necesidad de controlar de manera eficiente los activos tecnológicos, optimizando su uso y garantizando un ciclo de vida adecuado.


Para el área TI, esto significa una mayor visibilidad y control sobre los activos, lo que permite reducir los costos operativos, mejorar la seguridad y asegurar el cumplimiento normativo.


Este servicio cubre desde la identificación de activos hasta la implementación de herramientas que permiten una gestión automatizada y precisa, asegurando que los recursos estén disponibles cuando sean necesarios y alineados con las necesidades del negocio.

Observabilidad de Servidores

Tiene que:

- Mejorar el Rendimiento - Optimizar los Recursos - Identificar Cuellos de Botella - Prepararse para el crecimiento - Incorporar una nueva empresa - Migrar a la nube.


Entonces:

Necesita datos duros, conocer exacta y objetivamente cómo se está ocupando su infraestructura informática.


El servicio Observabilidad de Servidores satisface una necesidad crítica en las organizaciones al proporcionar visibilidad integral y en tiempo real sobre el rendimiento y el estado de sus servidores, tanto locales como en la nube.


Esto permite a las áreas de TI anticiparse a problemas, minimizando tiempos de inactividad y maximizando la eficiencia operativa.


También, facilita una gestión más eficiente de los recursos, mejorando el alineamiento entre la infraestructura tecnológica y las metas estratégicas del negocio.


A través de alertas automatizadas y análisis predictivos, se optimizan las operaciones diarias, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante incidentes.

Gestión de Costos

¿No puede explicar con números claros cuanto aportan los sistemas e infraestructura TI al éxito de las unidades de negocio? ¿La Alta Dirección piensa que TI es un Centro de Costos y no de Beneficios? ¿Todos los años Control de Gestión le pide “eficiencia” o sea, un recorte en su presupuesto?. Tome el control de su información y gestione basado en datos, o sea, gestione los costos de TI.


Los costos de TI no son bien gestionados por las áreas contables de las empresas por 4 grandes razones: No es el objetivo del negocio, los costos TI no son “materiales” al lado del negocio, las particularidades de TI hacen difícil para ellos abordar este tema y los ERP normalmente no están configurados para manejar en buena forma el detalle de los gastos TI.


El servicio de Gestión de Costos TI basado en TBM ofrece una visión clara de los costos tecnológicos. Proporciona visibilidad y trazabilidad, facilitando que las áreas de negocio comprendan cómo se asignan los gastos de TI y mejorando la toma de decisiones estratégicas.


Al categorizar los costos en componentes como infraestructura, aplicaciones y servicios, el proceso implementado permite priorizar inversiones de mayor valor, optimizando los recursos y el control presupuestario.


Proporciona monitoreo continuo a través de reportes y dashboards, permitiendo a las empresas realizar ajustes en tiempo real para mejorar la eficiencia y mejorar el retorno de la inversión.

Este enfoque integral ayuda a las organizaciones a alinear sus inversiones tecnológicas con los objetivos de negocio, manteniendo un control sólido sobre el gasto y asegurando un uso más estratégico y eficiente de los recursos tecnológicos.

Socio - Gerente General

Claudio Escudero

Ingeniero Comercial, Magister en Administración de Empresas, con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en la dirección y gestión de unidades de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TI, TIC, TICA, IT) en empresas del segmento Retail, Utilidad Pública, Gobierno y Transporte.

Socio - Consultor Senior

Mario Saffirio

Ingeniero Civil Electricista, Universidad de Santiago, con más de 30 años de experiencia profesional en Tecnologías de la Información (TI) y procesos de negocios (BPM), con énfasis en los últimos 6 años en Gestión TI y de Proyectos.

Proyectos TI - RFP

Elizabeth Soto

Ingeniera Civil en Informática, con más de 20 años de experiencia nacional e internacional en la dirección y gestión de proyectos de tecnologías de la Información en empresas del sector de servicios informáticos y en el sector público.

Observabilidad

Jorge Cienfuegos

Profesional con más de 40 años de experiencia en Infraestructura y plataformas en Chile y América Latina. De profesión Ingeniero (E) Electrónico de la Universidad de Concepción egresado/titulado en 1979.

Consultores Senior

Niveles de Servicio ARTION según tus necesidades

Niveles Servicio.png

Estrategia

Imprescindible para la Transformación y Gestión de TI

bottom of page