top of page

Presentaciones

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

Qué entendemos por Ciberseguridad

Presentación introductoria que explica, en lenguaje simple, qué es la Ciberseguridad: conceptos básicos, funciones y roles, principales tecnologías y riesgos, y cómo organizar la gestión (TI, CISO, SOC). Incluye marcos legales en Chile (Ley Marco, LPDP) y beneficios: confianza, reducción de riesgos y resiliencia.

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

Estrategia TI

Una Estrategia TI bien definida, alineada con los objetivos corporativos, permite a las empresas mejorar su productividad, competitividad y generación de valor. La presentación destaca beneficios, riesgos de no contar con ella y una metodología clara para construirla, posicionando a TI como un socio estratégico, no solo como soporte técnico.

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

TBM y la Gestión Financiera TI

Las organizaciones suelen enfrentar dificultades en la comunicación entre las áreas de Tecnología de la Información (TI) y las unidades de negocio.
Esto se debe, en gran parte, a la diferencia de lenguajes: el negocio se centra en indicadores económicos y de valor, mientras que TI se enfoca en términos técnicos y funcionales.

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

Prototipo TBM

Desarrolla un prototipo funcional (MVP – Minimum Viable Product) para la implementación de la taxonomía TBM, orientado a la gestión de costos TI. Utiliza como fuente primaria los datos del Libro Mayor, complementados con reglas de asignación acordadas con las áreas de negocio.

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

Seguridad de la Información - Ciberseguridad

Se explica qué es la Seguridad de la Información y la Ciberseguridad, destacando su importancia en el contexto actual. Luego, se presentan las principales leyes chilenas en esta materia y su impacto en las organizaciones. Finalmente, se aborda la necesidad de contar con herramientas tecnológicas para una gestión eficaz de la seguridad.

Presentación Seguridad 1_edited.jpg

Capacidades de Negocios

Se presenta una descripción sobre qué son las capacidades de una empresa, qué es un mapa de capacidades, por qué es fundamental que las organizaciones las definan con claridad y cómo pueden generarse. El contenido incluye ejemplos prácticos para facilitar su comprensión.

bottom of page