top of page

"Oro o Basura": Por Qué sus Datos son el Activo (o el Freno) #1 en su Estrategia de IA

  • Foto del escritor: Mario Saffirio
    Mario Saffirio
  • 22 ago
  • 5 Min. de lectura

Contenido


En el universo de la Inteligencia Artificial, los algoritmos y los modelos de machine learning acaparan los titulares. Hablamos de redes neuronales, de procesamiento de lenguaje natural y de capacidades predictivas casi mágicas. Pero detrás de cada hazaña de la IA, detrás de cada recomendación de producto precisa y de cada pronóstico de ventas acertado, se esconde un protagonista silencioso y a menudo subestimado: los datos.


Muchos líderes empresariales, ansiosos por innovar, se lanzan a proyectos de IA sin antes hacer un inventario honesto de su activo más fundamental. Es como poner combustible sucio en un motor de alto rendimiento: nunca entregará su verdadero potencial.


La cruda realidad es esta: la Inteligencia Artificial es tan buena como los datos que la alimentan. Sin una base de datos sólida, su ambiciosa estrategia de IA no es más que un ejercicio teórico. Sus datos no son solo un componente del proyecto; son el activo que determinará si está extrayendo oro o simplemente procesando basura a una velocidad increíble.


El Espectro de la Calidad de los Datos: De Habilitador a Saboteador

Los datos de mala calidad no son un inconveniente menor; son un saboteador activo de sus iniciativas. Cuando los datos están incompletos, desactualizados, son inconsistentes o están mal clasificados, las consecuencias pueden ser graves:


  • Resultados Erróneos: Un modelo de IA para prever la demanda de productos podría sobreestimar o subestimar las ventas si los datos históricos están duplicados, vacíos o mezclan categorías mal definidas. Esto no es un error de la IA; es un reflejo de la mala calidad de la entrada. [1]

  • Decisiones Sesgadas: Si los datos históricos de reclutamiento contienen sesgos (como la subrepresentación de ciertos grupos), los algoritmos de IA no solo perpetuarán esa discriminación, sino que pueden amplificarla, exponiendo a la empresa a riesgos legales y reputacionales. [2]

  • Pérdida de Confianza y Adopción: Si un sistema de recomendación falla o entrega resultados incoherentes, los usuarios (sean clientes o colaboradores) pierden rápidamente la credibilidad en la solución. La confianza, una vez perdida, es casi imposible de recuperar y afecta directamente la adopción de la herramienta.[3]

  • Costos Ocultos: El tiempo y el esfuerzo que requiere corregir errores en datos mal gestionados pueden multiplicar los costos del proyecto, retrasar su ejecución y destruir el retorno de la inversión. Se estima que hasta el 80% del esfuerzo en proyectos de IA se destina a la preparación y limpieza de los datos.[4]

  • El Dilema: Oro o Basura: Podemos imaginar el espectro de la calidad de datos como dos extremos:

    • Oro: Datos estructurados, limpios, accesibles, con trazabilidad y contexto claro. Este “oro” permite a la IA descubrir patrones, optimizar operaciones y generar valor tangible.

    • Basura: Datos dispersos en silos, con errores, sin formato unificado, sin validaciones y sin metadatos que los expliquen. Este “combustible sucio” puede llevar a decisiones equivocadas, pérdida de confianza y daño reputacional.


      La diferencia entre ambos no depende solo de la cantidad de datos, sino de su calidad y preparación.


Los Tres Pilares de una Base de Datos Sólida

Para que sus datos se conviertan en el oro que impulsa su estrategia, deben apoyarse en tres pilares fundamentales. Ignorar cualquiera de ellos es construir sobre cimientos inestables. [5]


ree

1. Calidad y Preparación de Datos:

Este es el trabajo de base. Antes de que cualquier algoritmo pueda "aprender", los datos deben ser precisos, completos, consistentes y relevantes.


  • ¿Qué implica? Procesos de limpieza para eliminar duplicados y corregir errores, estandarización para asegurar que todos los datos usen el mismo formato (ej. fechas, direcciones), y enriquecimiento para añadir información valiosa de otras fuentes.

  • La pregunta clave: ¿Confiamos en estos datos para tomar decisiones críticas?


2. Accesibilidad y Rompimiento de Silos:

Los datos más valiosos del mundo son inútiles si no se puede acceder a ellos. En muchas organizaciones, la información crítica está atrapada en "silos": el CRM no habla con el ERP, los datos de producción están en una hoja de cálculo en el computador de un gerente, y los datos de soporte viven en un sistema de tickets aislado. [6]


  • ¿Qué implica? Crear una visión unificada de los datos, a menudo a través de un repositorio centralizado como un Data Warehouse o un Data Lake. Implica establecer las integraciones y los permisos necesarios para que los sistemas y las personas adecuadas puedan acceder a la información que necesitan, cuando la necesitan.

  • La pregunta clave: ¿Podemos obtener una visión de 360 grados de nuestro cliente o de nuestro proceso, o solo vemos piezas aisladas?


3. Gobernanza de Datos:

La gobernanza es el conjunto de reglas, políticas y responsabilidades que aseguran que los datos se gestionen de forma segura, ética y consistente a lo largo del tiempo. Es lo que garantiza que la calidad y la accesibilidad no sean un esfuerzo de una sola vez, sino una capacidad sostenible. [7]


  • ¿Qué implica? Definir quién es el "dueño" de cada dato, establecer políticas claras de privacidad y seguridad (cumpliendo con normativas como la LPDP), y crear procesos para mantener la calidad de los datos a medida que se generan.

  • La pregunta clave: ¿Sabemos de dónde vienen nuestros datos, quién es responsable de ellos y cómo se están protegiendo?


Conclusión: La Estrategia de Datos es la Estrategia de IA

La tentación de saltar directamente a la implementación de un modelo de IA es grande, pero es un atajo que conduce a un callejón sin salida. Toda estrategia de IA exitosa debe comenzar, sin excepción, con una estrategia de datos robusta.


Asegurar una base de datos de alta calidad, accesible y bien gobernada no es un pre-requisito; es la Fase Cero de su viaje hacia la IA. Es el trabajo fundamental que transforma sus datos de ser una posible carga (basura) a ser su activo más valioso y su principal fuente de ventaja competitiva (oro). Antes de preguntarse qué puede hacer la IA por sus datos, pregúntese qué debe hacer usted por sus datos primero.


Referencias

[1] IBM, Data Quality and AI: Why Quality Data is Crucial for AI Success, 2023.

[2] Bakertilly, Understanding and addressing the bias in AI, 2025.

[3] Forbes, The Importance Of Data Quality: Metrics That Drive Business Success. 2024.

[4] Gartner, Four Key Pillars of a Data-Centric Approach to AI. 2025.

`[5] SAS, 5 data management best practices to help you do data right

[6] Forbes, How To Break Down Silos To Get More Benefit From Your Data, 2024.

[7] DAMA International, The DAMA Guide to the Data Management Body of Knowledge (DMBOK), 2021. (está en Amazon)

Comentarios


bottom of page